FERIA DEL LIBRO

FERIA DEL LIBRO:
JARDÍN DE BRUJAS, de Ernesto J. RGUEZ. ABAD

Por Juan FERRERA GIL
Infonortedigital.com

 En la mañana del martes, 1 de mayo, y en la Feria del Libro que se celebra en el Parque de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, tuvo lugar la presentación del último libro del escritor tinerfeño Ernesto J. Rodríguez Abad, Jardín de brujas, apuntes para una novela, editado impecablemente por Diego Pun Ediciones.

 Pepa Aurora realizó la presentación con una maestría y una sencillez que cautivaron al público asistente. Señaló la escritora, después de hacer un breve recorrido por la obra narrativa y artística del autor, que Jardín de Brujas es “un delicioso libro, agradable, sobre todo, por la sorpresa de saborear un libro joven. Además el libro es una niñez de antigüedades cercanas, repleto de magia y aventuras; es un amor joven y tierno que acaba de dibujarse en los sueños”. Sentenció la escritora que de seguro “atrapará a los jóvenes pues utiliza un lenguaje repleto de poesía y fantasía: fantasía cercana, entendible, tierna”. Asimismo, dijo que “Ernesto posee el don de transmitir sentimientos a los demás y que por esa misma razón he sentido la musicalidad de las palabras. Es un libro que enseña lo que el sistema ha pasado por alto: la fantasía”. También señaló la escritora, con respecto a Diego Pun Ediciones, que “con ese PUN me recuerda a los personajes que había en casi todos los pueblos de Canarias y que llevaban ese apellido”. Por último, Pepa Aurora quiso dejar bien claro que “la imaginación es el camino al futuro”.

A continuación tomó la palabra Ernesto J. Rodríguez para manifestar que “escribí la novela pensando en ponerles trabas al lector, como si fuera un juego que al final se descubre lo que se va sugiriendo en sus páginas. Estoy empeñado más en la “formación de lectores” que en “animar a leer”. No hay que leer lo que sea; debemos formar lectores”; insistió el también director de teatro. Añadió posteriormente que “si me atrevo con un lenguaje poético es porque los jóvenes lo entenderán perfectamente”. Quiso dejar bien claro el autor, y director del Festival Internacional de Cuentos de Los Silos (Tenerife), que “se había esmerado mucho en el cuidado y tratamiento de la edición y diseño del libro porque al convertirlo en un objeto hermoso también sirve para acercarnos a él”.

Y con el fin de animar a nuestros lectores de Infonortedigital, les apuntamos el sugerente principio de la novela: “La alegría y la felicidad se hacen visibles los sábados. Son los días en que nos visitan las sorpresas”.

Y aquí, improbables lectores, lo dejamos. Ustedes tienen la última palabra.

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo:
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *